La resiliencia es la capacidad de un sistema para vivir y desarrollarse con el cambio, la incertidumbre y las perturbaciones. En un sistema socioecológico, la resiliencia refleja la capacidad de mantener el bienestar humano frente al cambio, amortiguando los choques, adaptándose y, cuando es necesario, transformándose. En este curso, te comprometerás activamente con la complejidad que te rodea, lo que te permitirá iniciar un camino de futuro más sostenible y justo para ti, tu familia, tu comunidad o tu organización.
Qué cubriremos
Dedicaremos tiempo a entender, comprometernos y mapear la resiliencia personal e interpersonal, y por qué estamos haciendo este trabajo. Habrá espacio para profundizar en el propio contexto mediante ejercicios prácticos en los que se utilizará el modelo del árbol y se trabajará con dinámicas de sistemas. Honraremos a la tierra y a todos los que vinieron antes que nosotros, nuestros antepasados y ancianos, escuchando y conectando. Nos sumergiremos en los puntos de inflexión a nivel global y exploraremos los puntos de inflexión regionales y locales. A continuación, nos centraremos en la importancia de este trabajo para prever escenarios futuros y desarrollar vías estratégicas. Por último, exploraremos los atributos de la resiliencia y cómo pueden utilizarse para reforzarla con el paso del tiempo.
A quién va dirigido este curso
Este curso va dirigido a cualquier persona interesada en profundizar en la comprensión de la dinámica del sistema socioecológico de su comunidad u organización. También creamos el espacio para aquellos que quieran comprender su propia resiliencia personal e interpersonal y cómo ésta se interconecta con el conjunto más amplio. Exploraremos acciones estratégicas para abordar los retos de la sostenibilidad, al tiempo que desarrollamos la capacidad de cambio adaptativo y transformador.
Qué obtendrás de este curso
- Profundizar en la comprensión de la resiliencia de los sistemas socioecológicos
- Comprender la resiliencia personal e interpersonal
- Explorar los puntos de inflexión y el impacto del cambio climático y la policrisis en nuestras comunidades.
- Crear un espacio para conectar con la Tierra y tus antepasados
- Prever escenarios futuros alternativos y desarrollar vías estratégicas.
- Explorar la resiliencia local, biorregional y regional